Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Más de $1.600 millones entregados a familias cundinamarquesas en exención de impuesto al registro

  • 3.275 hogares beneficiados en 19 municipios del departamento

 

(Cundinamarca, 13 de julio de 2021). Gracias a la Ordenanza 003 de 2020, por la cual se establece una exención en el pago del impuesto de registro a los beneficiarios del subsidio familiar de vivienda, la Secretaría de Hábitat y Vivienda departamental ha entregado este beneficio a 3.275 hogares, en 57 proyectos de 19 municipios, cuyos beneficiarios son familias que han recibido subsidio por parte del Gobierno Nacional o por las cajas de compensación familiar, aplicados en proyectos de vivienda de interés social -VIS- y vivienda de interés prioritario –VIP.

 

Los hogares interesados en aplicar a dicho beneficio, podrán hacerlo teniendo en cuenta los siguientes pasos:

 

1. Sea constructor, comercializadora o persona natural (Víctima de Conflicto Armado- VCA) - deberá radicar formulario de información del proyecto VIS / VIP. (Formulario: M-PDDS-FR-039, el cual encontrarán en https://bit.ly/3qX4Zni)

 

2. El hogar deberá verificar que el proyecto de vivienda VIS / VIP, donde quiere adquirir el inmueble, se encuentre registrado ante la Secretaría de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca.

 

3. El hogar adquiriente de vivienda VIS / VIP radicará solicitud de exención de pago de impuesto de registro, a través del formulario de referencia M-PDDS-FR-040.

 

4. La Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Gobernación expedirá la certificación de cumplimiento de condiciones exigidas en la Ordenanza.

 

5.  La Secretaria de Hacienda, a través de la dirección de Rentas y Gestión Tributaria o quien haga sus veces, reconocerá en cada caso la exención correspondiente, previa certificación expedida por la Secretaría de Hábitat y Vivienda, en donde se indique que el adquiriente cumple lo establecido en la Ordenanza.

 

Es importante recordar que este beneficio, que aplicará hasta fin de año del 2021, hace parte de las estrategias pensadas por la administración departamental para la adquisición de 4.700 viviendas rurales y urbanas propuestas en la meta 54 del Plan de desarrollo Cundinamarca ¡Región que progresa!

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.